Arquitectura
Mampostería estructural: ventajas y desventajas
Anuncios
Imagínate esta situación: acabas de comprar un terreno para construir una casa, un negocio o un almacén. O bien ya tienes una vivienda y has decidido ampliarla, añadiendo un edificio a la estructura existente, por ejemplo.
Posiblemente una de las primeras preguntas que te surjan será algo como esto: “¿cuál es la forma más recomendable, rápida y económica de construir?”. Y yo tampoco pensaría lo contrario. Al fin y al cabo, al iniciar un emprendimiento como este siempre tratamos de anticiparnos a todos los factores posibles que nos permitan ver los puntos positivos y negativos de las elecciones que se harán.
Se trata de una forma de construcción muy sencilla en la que, literalmente, se apilan ladrillos unos sobre otros. Una de las ventajas es precisamente ésta: permitir que el sistema constructivo del edificio se realice íntegramente con un solo elemento, sin necesidad de apoyarse en pilares y vigas de acero y hormigón (el famoso hormigón armado).
Además, un segundo factor positivo es el coste. Al no haber pilares y vigas de hormigón armado, se minimiza el uso de herrajes (que es uno de los elementos más caros de la obra), lo que abarata la construcción. Esto hace que el sistema de mampostería estructural sea uno de los más accesibles y económicos del mercado y uno de los más reconocidos por la mano de obra local.
La construcción en mampostería estructural, sin embargo, requiere de ciertos cuidados. Si bien es sencillo colocar un ladrillo sobre otro, una vez construida la casa, es prácticamente imposible quitar una pared (porque es estructural), si se piensa en ambientes con integración futura.
Si este es tu caso, realizar esta previsión de demolición, mientras el proyecto aún se encuentra en desarrollo, puede ser una alternativa. En el mismo contexto, siempre es recomendable seguir las pautas de diseño estructural de un ingeniero civil, pues se definirá la disposición de los muros y todos los amarres necesarios entre los ladrillos.
“¿Pero qué es esto exactamente? ¡Dijiste que era sencillo!” Sí, y lo es. Imagina que contratar a un profesional especializado en la materia te hará ahorrar tiempo, dinero y te traerá menos dolores de cabeza. Con esto quiero decir que incluso puedes dibujar algo en un papel y llevárselo a un constructor que te diga que sabe hacerlo, sin necesidad de contratar a un profesional especializado.
Pero, tener los proyectos en mano y una mano de obra mínimamente experimentada y responsable para ejecutarlo, siguiendo los lineamientos de construcción es lo que garantizará tu seguridad. En general, esto aplica para cualquier proyecto, sistema constructivo y obra.
Existen en el mercado varias empresas que producen ladrillos para mampostería estructural y, básicamente, son productos elaborados a partir de concreto o cerámica. La diferencia entre ellos está en el peso y la resistencia.
Más ligero, el bloque cerámico suele aportar mayor productividad en el montaje de piezas, mientras que el bloque de hormigón garantiza mayor resistencia. Aun así, ambos son muy utilizados en diferentes situaciones, y la elección se hace generalmente teniendo en cuenta la productividad del montaje, el lugar donde se utilizará y el acabado deseado.
Además, otro factor que puede potenciar el uso de la mampostería estructural es un diseño arquitectónico adecuado y asertivo, que defina espacios de acuerdo a la modulación y materialidad de los ladrillos.
Cuando se trata del diseño de muros, los ladrillos son elementos modulares que, si se prevén en el desarrollo del proyecto, pueden permitir a la mano de obra ejecutar la obra con mayor rapidez, sobre todo evitando cortes indeseados en los bloques de ladrillo, ahorrando material, tiempo y generando menos residuos.
Además de esta idea, una de las posibles características del uso de mampostería estructural, especialmente cuando se utiliza ladrillo de concreto, es la posibilidad de mantener su aspecto real, sin recubrimientos o acabados de yeso y pintura, por ejemplo.
Además, si se mantienen a la vista la mayor parte de las instalaciones eléctricas e hidráulicas previstas, que normalmente están empotradas en la mampostería, es posible garantizar aún más agilidad en la construcción y un ahorro considerable en relación con los recursos financieros utilizados. Si la estética se adapta a tus gustos, créeme, seguro que ahorrarás algo de dinero.
Por tanto, optar por el sistema constructivo de mampostería estructural es una decisión que refleja la correcta interpretación de las características del terreno, las limitaciones del proyecto y las intenciones de uso del espacio construido.
Si construir un edificio puede parecer un asunto complejo y difícil, ¿imagina tener que lidiar con las consecuencias de malas decisiones que podrían haberse tomado antes de comenzar su obra?
Afortunadamente, la mampostería estructural es un método muy sencillo en comparación con otros sistemas constructivos existentes y puede ayudarte a encontrar la solución que lo haga posible, tanto desde el punto de vista estético, como en el tiempo y la inversión económica necesaria para consolidar tu sueño.
Tendencias
Las mejores aplicaciones para editar fotos navideñas y de Año Nuevo
¡Descubre las mejores aplicaciones para editar imágenes de Navidad y Año Nuevo, añadiendo filtros festivos, stickers y efectos únicos!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Shein: Cómo conseguir ropa gratis con estos sencillos pasos
¡Aprende cómo recibir ropa gratis de Shein a través de su programa de Centro de Prueba Gratuita y consejos para aumentar tus posibilidades de ganar!
Continúe Leyendo¿Cuál es tu estilo de diseño de interiores?: una guía completa
¡Descubre tu estilo de diseño de interiores con esta guía definitiva para crear un espacio elegante y cohesivo, desde lo moderno hasta lo industrial!
Continúe Leyendo